La mediación familiar surge como un método alternativo a los ya conocidos en la resolución de conflictos. Desde este modelo se aporta la visión de una tercera persona, que de manera imparcial y neutral pretende ayudar a las partes enfrentadas. Su papel será el de negociar y buscar soluciones alternativas de manera consensuada para, así, desbloquear la comunicación existente entre ambas partes.
Categoría Relaciu00f3n de pareja
¡Ya está aquí tu bebé! Lo primero, felicidades, y lo segundo, un consejo muy útil: ármate de paciencia y prepárate para escuchar comentarios de todo el mundo. Algunos se basan en la experiencia, pero otros son mitos que se transmiten de generación en generación y que no se basan en ninguna evidencia.
La obesidad infantil es una de las plagas del siglo XXI contra la que todos, madres, padres, profesores y autoridades, tenemos que luchar. Todos somos conscientes de ello, pero de ahí a responsabilizar por completo a las madres trabajadores de la obesidad infantil hay un trecho, ¿verdad? Y es que ya es demasiado estresante conciliar la vida laboral con la personal como para que añadan más presión.
Aún se me pone la piel de gallina cuando recuerdo los peores dos minutos (que parecían una eternidad) de una madre con la que me siento muy unida. Compartimos las dudas, alegrías, miedos y emociones del primer embarazo, de las clases de preparto, del nacimiento de nuestros pequeños, pero también las malas noches, la inexperiencia de ser madres y hasta momentos de angustia tras pensar que podías perder a tu hijo para siempre.
Como padres, cometemos errores, pero también muchos aciertos. Mucho se escribe sobre la sobreprotección con los niños, algunos puntos de vista, incluso, son diferentes y a veces, no sabemos si identificarnos o no con este concepto. ¿Quieres saber si ejerces la sobreprotección con los niños o, por el contrario, estás proyectando sobre ellos?
La relación, o mejor dicho el vínculo, que se establece entre una madre y un hijo es tan especial y único que muchas veces no hace falta decir nada. Basta con que la mujer abra los ojos y pose su mirada sobre su pequeño para que este sepa y entienda lo que su madre le quiere transmitir. Hoy te quiero hablar de ese lenguaje secreto de una madre a un niño a través de las miradas.
Ser buena madre o buen padre o ser mala madre o mal padre es una idea de valoración y juicio que tenemos siempre dando vueltas en nuestra cabeza. Y es que, al no tener un manual de cómo ser los mejores padres, vamos practicando con los métodos de Ensayo-Error o Ensayo-Acierto. Pero, ¿qué es ser buen o mal padre o madre?
La mediación familiar surge como un método alternativo a los ya conocidos en la resolución de conflictos. Desde este modelo se aporta la visión de una tercera persona, que de manera imparcial y neutral pretende ayudar a las partes enfrentadas. Su papel será el de negociar y buscar soluciones alternativas de manera consensuada para, así, desbloquear la comunicación existente entre ambas partes.